CONEXIÓN LIBRO ES-LATAM 2021
En el panel de invitados se incluyen libreros, bibliotecarios, líderes de iniciativas de la sociedad civil, comunicadores. Todos ellos son líderes de opinión y prescriptores en sus respectivos países.
Para ello se contará con ocho especialistas de primer nivel procedentes de Brasil, Colombia y México.
![]() |
Margarita Valencia Editora, traductora y crítica literaria, además de docente e investigadora. Es Licenciada en Filosofía y Letras de la Universidad de los Andes, con Maestría en Estudios Políticos de la Universidad Javeriana. Ha sido gerente y editora de Carlos Valencia Editores, directora de la editorial de la Universidad Nacional de Colombia y directora editorial de la División de Literatura y Ensayo del Grupo Norma. En 2006 fue designada directora de la Biblioteca Nacional de Colombia. |
|
![]() |
Luiz Ruffato De formación periodista, es escritor de cuento, novela, poesía y ensayo. Trabajó como periodista en São Paulo y publicó varios libros de ficción, entre ellos Historia das Remorsos e Rancores (1998) y Eles eram muitos cavalos (2001). Este último libro obtuvo el premio literario APCA. Fue distinguido como escritor brasileño residente en el Centro de Estudios Latinoamericanos de UC Berkeley. En 2013 su novela «Domingos sem deus« fue galardonada con el Premio Casa de las Américas. Está traducido al español (editado por Eterna Cadencia), alemán, francés e italiano. |
|
![]() |
Adolfo Córdova Periodista y escritor mexicano. Máster en Libros y Literatura Infantil y Juvenil por la U. Autónoma de Barcelona. Ha sido becario de la ONU, el FONCA, la Jugenbibliothek, el CEPLI, el Centro de las Artes de San Agustín en Oaxaca y la Fundación de Cornelia Funke en California. Por sus libros ha recibido el Premio Nacional Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada, Los Mejores del Banco del Libro, The White Ravens y el Premio Bologna Ragazzi en poesía 2021. Mantiene su blog: linternasybosques.com |
|
![]() |
Beatriz Helena Robledo Estudió Lengua y Literatura Hispanoamericana. Es profesora, escritora e investigadora en las áreas de la Literatura infantil y juvenil y Formación de lectores. Fue Directora Adjunta de Lectura y Escritura del CERLALC, 2006-2007, y de la Biblioteca Nacional de Colombia. Actualmente dirige la asociación Taller de Talleres, que fundó en 1997, y es directora del Consultorio Lector, programa de atención personalizada para los problemas de lectura. Es ensayista y escritora, y tiene publicados varios libros. |
AGENDA 2021
Lunes 20 de septiembre de 2021
Bienvenida y apertura
Con la participación de AC/E y Neturity
Lugar: Residencia de Estudiantes/CSIC · Hora: 19:30 h
Martes 21 de septiembre de 2021
Creación en los márgenes
Leer Iberoamérica Lee 2021 (Lecturas al margen)
Ver programa completo: https://leeriberoamericalee.com/
Lugar: Casa de América · Hora: 9:00-18:00 h
Casos en profundidad: álbum y libro ilustrado
Asociación álbum
Con la coordinación de César Solis (Asociación Álbum)
Lugar por determinar · Hora: 19:30 h
Miércoles 22 de septiembre de 2021
Creación en los márgenes
Leer Iberoamérica Lee 2021 (Lecturas al margen)
Ver programa completo: https://leeriberoamericalee.com/
Lugar: Casa de América · Hora: 9:15-17:30 h
Intercambio de proyectos
Networking digital
Organizado en colaboración con el Cluster Digital de FESABID
Residencia de Estudiantes/CSIC · Hora: 19:30 h
Lunes 20 de septiembre de 2021
Bienvenida y apertura
Con la participación de AC/E y Neturity
Lugar: Residencia de Estudiantes/CSIC · Hora: 19:30 h
Jueves 23 de septiembre
Tendencias, catálogos y vías de exportación
Escribir, leer, conversar. Jóvenes creadores españoles
Con la coordinación de José Castilho (JCastilho Consultores, Brasil) e Inés Miret (Laboratorio Emilia, España)
[autores del proyecto 10 de 30 promovido por AECID]
Aroa Moreno, Miguel Barrero, Florencia del Campo, Luiz Ruffato y Margarita Valencia
Lugar: Residencia de Estudiantes/CSIC · Hora: 11:00 h
Otros libros. Catálogos editoriales independientes
Con la coordinación de José Castilho (Castilho Consultores) e Inés Miret (Laboratorio Emilia de Formación)
Fabio de la Flor (Editorial Delirio), Carlos Rod (Editorial La Uña Rota), Víctor Sáenz, Díez (Pepitas de calabaza), Margarita Valencia y Luiz Ruffato
Lugar: Residencia de Estudiantes/CSIC · Hora: 12:30 h
Con otra mirada. Catálogos independientes de infantil y juvenil
Con la coordinación de Dolores Prades e Inés Miret (Laboratorio Emilia de Formación)
Luis M. Larraza (Bookolia), Luisa Ortigosa (Bululú), Pablo Larraguibel (Ediciones Ekaré), Adolfo Córdova y Beatriz Helena Robledo
Lugar: Residencia de Estudiantes/CSIC · Hora: 17:00 h